¡MENOS PLÁSTICO POR FAVOR!
https://youtu.be/86tWqU22zRQ?si=_M0j307q9AFVFMYt Cuando pensamos en LEGO, la primera imagen que viene a nuestra mente son esos bloques de colores brillantes que desde hace generaciones inspiran la creatividad de niños y adultos en todo el mundo. Pero detrás de cada pieza hay una historia de innovación, y en los últimos años, también un compromiso firme con la sostenibilidad. La empresa ha decidido que su misión no es solo construir mundos de fantasía, sino también contribuir a un futuro más verde. El desafío de reinventar los ladrillos LEGO se ha propuesto que para 2032 todos sus productos se fabriquen con materiales renovables o reciclados. No es un reto pequeño, considerando que los ladrillos deben ser seguros, duraderos y encajar con precisión, pero la compañía ya está avanzando con pasos concretos. Desde 2018 utiliza un polietileno derivado de la caña de azúcar en más de 200 elementos como hojas, ramas y accesorios, y hoy más de la mitad de los sets ya incluyen al menos una pieza elaborada con este material. También han encontrado formas de reutilizar mármol reciclado proveniente de encimeras de cocina para crear elementos transparentes como ventanas o piezas de decoración, y recientemente han lanzado neumáticos fabricados con redes de pesca, cuerdas y aceite de motor reciclado. Estos pequeños cambios muestran que el plástico no tiene que ser sinónimo de contaminación, sino de reinvención. Investigación, inversión y rigor El camino hacia materiales más sostenibles implica grandes inversiones. Solo en 2023, LEGO aumentó un 60 % su presupuesto destinado a proyectos ambientales respecto al año anterior, y planea duplicar esa cifra para 2025. Además, ha puesto en marcha un laboratorio especializado en Dinamarca donde más de 100 expertos se dedican exclusivamente a investigar y probar nuevos materiales. No se trata de simples experimentos: la empresa ha evaluado más de 600 opciones distintas, aunque solo unas pocas han superado sus exigentes estándares de calidad y seguridad. Esa rigurosidad refleja su compromiso de no sacrificar la experiencia de juego en nombre de la sostenibilidad. Resultados que ya se sienten El progreso ya es tangible. En la primera mitad de 2024, la proporción de resinas sostenibles en la producción de LEGO creció del 12 % al 22 %. Para acelerar aún más el cambio, la compañía está pagando hasta un 70 % más por resinas renovables, con el objetivo de incentivar a toda la industria a producir estos materiales en mayor escala. Al mismo tiempo, busca reducir su huella de carbono con operaciones más limpias, como la nueva fábrica en Vietnam que funcionará completamente con energía solar y otras fuentes renovables. Su meta es reducir las emisiones en un 37 % para 2032 y alcanzar cero emisiones netas para 2050. MÁS INFORMACIÓN DEL TEMA Un futuro construido con esperanza Todo esto muestra que LEGO entiende el poder de su marca y la influencia que tiene en la vida de millones de familias. Cada ladrillo sostenible no es solo un paso hacia un producto más responsable, sino también un mensaje claro: podemos jugar, aprender y soñar sin poner en riesgo el planeta. LEGO está construyendo ladrillo a ladrillo un futuro más verde, y en ese proceso invita a todos sus fans a ser parte del cambio.