Construyendo Genialidad con LEGO

Creatividad, educación y diversión

Bienvenidos al universo de OVERGENIUS + LEGO, un espacio para aprender, crear y compartir construcciones que inspiran. 

Bienvenidos a BricksLab, el espacio de OVERGENIUS dedicado al fascinante mundo de LEGO

Creemos que cada bloque es una oportunidad para aprender, imaginar y transformar ideas en realidades.

  • 🔹 Aprendizaje creativo: recursos y actividades educativas que convierten el juego en conocimiento.

  • 🔹 Retos y comunidad: desafíos  y espacios para compartir tus mejores creaciones con constructores de todo el mundo.

  • 🔹 Diversión sin límites: juegos, trivia y dinámicas interactivas para explorar el universo LEGO.

  • 🔹 Innovación y proyectos: descubre cómo LEGO conecta con ciencia, robótica, ingeniería y diseño.

💡 En BricksLab construimos más que figuras, construimos mentes creativas.

En BricksLab creemos que cada niño, adolescente y adulto tiene el poder de imaginar un mundo mejor. Con LEGO como herramienta y la creatividad como motor, damos vida a ideas que pueden transformar nuestro planeta.

🌱 ¿Qué es BricksLab for Change?

Es una iniciativa de OVERGENIUS + BricksLab inspirada en Build the Change, que invita a las nuevas generaciones a diseñar soluciones para los grandes retos del mundo: sostenibilidad, cambio climático, inclusión y comunidades más felices.

Aquí, los bloques son el lenguaje para expresar ideas, y cada construcción es una propuesta para el mañana.

🌍 BricksLab for Change – Construyamos el Futuro

🚀 ¿Cómo participar?

  • Acepta un reto – Proponemos un desafío (ej. “Tu ciudad del futuro en LEGO”).

  • Construye tu idea – Usa bloques LEGO o materiales que tengas a mano.

  • Comparte tu creación – Sube fotos o videos a la galería de BricksLab y sé parte del movimiento.

Salvar a los dinosaurios de nuestra época

Biodiversidad y el cambio climático

Un futuro sin residuos para todos

Escuelas para que juegues y aprendas

Diseñar los lugares para las personas

¿Sabías que los dinosaurios no se extinguieron por completo?

Salvar los dinosaurios de nuestra época

Desde el majestuoso cóndor hasta el diminuto colibrí, cada especie es un recuerdo viviente de aquellos gigantes del pasado.

Pero muchas aves están en peligro de extinción y podrían desaparecer para siempre si no actuamos. Este reto de BricksLab te invita a imaginar cómo podemos protegerlas, usando bloques LEGO y toda tu creatividad.

🌍 ¿En qué consiste el reto?

  1. Elige un ave: puede ser el águila harpía, el quetzal, el guacamayo, el cóndor andino o cualquier ave de tu región que esté amenazada.

  2. Piensa una solución: ¿Cómo podemos salvarla? ¿Un refugio especial? ¿Un robot que limpie su hábitat? ¿Un bosque seguro lleno de alimento?

  3. Construye tu idea con LEGO: dale forma a tu propuesta, ya sea un nido futurista, una ciudad amigable con las aves o una máquina protectora.

  4. Comparte tu creación: subí una foto o video a la Galería BricksLab con una breve explicación de tu proyecto.

dinosaurios

🛠️ Ideas para inspirarte

  • 🏞️ Un santuario de aves LEGO donde puedan vivir libres y seguras.

  • 🌳 Un bosque protegido con torres LEGO que vigilen contra la deforestación.

  • 🤖 Un robot cuidador que recoja plásticos y limpie ríos para que las aves puedan beber agua pura.

  • 🏡 Una ciudad con casas amigables para aves, con bebederos y espacios verdes.

  • 🚀 Un nido futurista que se adapte al clima y proteja a las aves del peligro.

🌟 Objetivo del desafío

  • Recordar que las aves son los dinosaurios que aún viven con nosotros.

  • Aprender sobre la importancia de cuidar su hábitat y proteger su futuro.

  • Usar la imaginación para transformar ideas en construcciones que inspiran conciencia.

Actuar desde pequeños para proteger el planeta

Soluciones contra el Cambio Climático

El cambio climático es uno de los mayores retos de nuestro tiempo. Está afectando los océanos, los bosques, los glaciares y la vida de millones de especies, incluida la nuestra. Uno de los animales más afectados es el oso polar, que cada año pierde más hielo marino, su hogar natural.

Este desafío de BricksLab te invita a usar los bloques LEGO para imaginar y construir soluciones creativas que ayuden a enfrentar el cambio climático y proteger a los seres vivos que dependen de un planeta sano.

🌍 ¿En qué consiste el reto?

  1. Investiga: piensa en los efectos del cambio climático (hielo que se derrite, aumento del nivel del mar, incendios forestales, contaminación, sequías).

  2. Elige un enfoque: puede ser salvar a los osos polares, proteger a los bosques, limpiar los océanos o diseñar energías renovables.

  3. Construye con LEGO: crea tu solución, ya sea una ciudad ecológica, un invento futurista o un refugio para especies en peligro.

  4. Comparte tu creación: subí una foto o video a la Galería BricksLab con una breve explicación de tu proyecto.

clima

🛠️ Ideas para inspirarte

  • 🐻‍❄️ Un hábitat flotante para osos polares que se mueva con los glaciares.

  • 🌊 Una máquina LEGO que absorba plásticos del mar para salvar la vida marina.

  • 🔆 Una ciudad alimentada con energía solar y eólica para reducir la contaminación.

  • 🌳 Un bosque LEGO infinito que simbolice la reforestación mundial.

  • 🚀 Un robot climático que enfríe zonas en riesgo y proteja especies.

🌟 Objetivo del desafío

  • Comprender cómo el cambio climático afecta a animales, plantas y personas.

  • Reflexionar sobre la importancia de actuar desde pequeños para proteger el planeta.

  • Usar la creatividad y los bloques LEGO como herramientas de conciencia y acción.

Cada bloque que construyes puede inspirar un mundo más limpio

Construyamos un Futuro sin Residuos

El planeta enfrenta un gran desafío: el exceso de residuos y la contaminación. Plásticos, basura electrónica, desechos industriales y domésticos ponen en riesgo los océanos, los bosques y la vida de millones de seres vivos.

En este reto de BricksLab, te invitamos a usar los bloques LEGO y tu creatividad para imaginar soluciones que reduzcan, reutilicen y reciclen los residuos, construyendo un mundo más limpio y sostenible.

🌍 ¿En qué consiste el reto?

  1. Identifica un problema: ¿Dónde se acumula más basura en tu comunidad o en el planeta? ¿En océanos, ríos, ciudades o bosques?

  2. Piensa una solución: ¿Cómo podemos eliminar, reducir o transformar esos residuos?

  3. Construye con LEGO: crea inventos, máquinas, ciudades o sistemas que ayuden a un futuro sin residuos.

  4. Comparte tu creación: sube una foto o video a la Galería BricksLab y explica cómo tu proyecto ayuda al planeta.

basura

🛠️ Ideas para inspirarte

  • 🌊 Un barco LEGO recolector de plásticos que limpie los océanos.

  • 🏙️ Una ciudad sin basura, con sistemas de reciclaje automáticos y torres de compostaje.

  • ♻️ Una máquina futurista de reciclaje que transforme residuos en materiales útiles.

  • 🌳 Un parque LEGO de residuos cero, donde cada construcción reutilice materiales.

  • 🚀 Inventos creativos para reducir el consumo de plásticos en la vida diaria.

🌟 Objetivo del desafío

  • Sensibilizar sobre la importancia de reducir residuos y cuidar el planeta.

  • Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico mediante la construcción.

  • Enseñar que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios, bloque a bloque.

El aprendizaje no solo sucede en libros y pizarras

Escuelas para Aprender y Jugar

El juego es una herramienta poderosa para aprender, fomentar la creatividad y desarrollar habilidades para la vida.

En este reto de BricksLab, te invitamos a imaginar y construir escuelas LEGO donde aprender y jugar sean igual de importantes, creando espacios divertidos, seguros e innovadores para estudiantes de todas las edades.

🌍 ¿En qué consiste el reto?

  1. Imagina tu escuela ideal: ¿Cómo sería un lugar donde aprender y jugar van de la mano?

  2. Piensa en soluciones creativas: aulas con espacios lúdicos, patios interactivos, laboratorios LEGO, bibliotecas vivientes o zonas al aire libre.

  3. Construye con LEGO: dale forma a tu idea usando bloques, creando aulas, patios, laboratorios o cualquier espacio que fomente la imaginación y el aprendizaje.

  4. Comparte tu creación: sube fotos o videos a la Galería BricksLab y explica cómo tu escuela mejora la forma de aprender jugando.

En BricksLab creemos que la educación se construye bloque a bloque

escuelas

🛠️ Ideas para inspirarte

  • 📚 Aulas LEGO interactivas donde cada lección se convierta en un juego.

  • 🏞️ Patios creativos con laberintos, pistas de obstáculos y áreas de exploración.

  • 🔬 Laboratorios de experimentos donde los estudiantes aprendan mientras construyen.

  • 🎨 Bibliotecas vivientes con espacios para actividades artísticas y lectura.

  • 🚀 Zonas al aire libre futuristas que fomenten la colaboración y el trabajo en equipo.

🌟 Objetivo del desafío

  • Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico a través del juego.

  • Inspirar ideas de educación innovadora, donde aprender sea divertido y motivador.

  • Demostrar que cada bloque LEGO puede construir un mejor lugar para aprender y explorar.

Inspirando las ciudades y comunidades del mañana

Diseñar Espacios para Personas

La manera en que construimos y organizamos nuestro entorno afecta cómo vivimos, nos relacionamos y nos sentimos. En este reto de BricksLab, te invitamos a imaginar y construir espacios LEGO pensados para las personas, donde comodidad, diversión y funcionalidad se unan para crear comunidades más felices y seguras.

🌍 ¿En qué consiste el reto?

  1. Elige un tipo de espacio: puede ser un parque, una plaza, una calle, un edificio, un centro comunitario o cualquier lugar donde las personas interactúan.

  2. Piensa en las necesidades de las personas: accesibilidad, seguridad, entretenimiento, educación, espacios verdes, movilidad.

  3. Construye con LEGO: crea tu espacio ideal considerando la comodidad y la diversión de quienes lo usan.

  4. Comparte tu creación: sube fotos o videos a la Galería BricksLab con una breve explicación de tu diseño y por qué es ideal para las personas.

espacios

🛠️ Ideas para inspirarte

  • 🌳 Parques inclusivos con juegos para todas las edades y accesibles para todos.

  • 🏘️ Plazas comunitarias donde se integren zonas de descanso, jardines y actividades recreativas.

  • 🚶 Calles seguras para peatones y bicicletas, con señalización y espacios verdes.

  • 🏢 Edificios multifuncionales que combinen vivienda, oficinas y áreas de recreación.

  • 🎨 Espacios culturales LEGO para aprender, jugar y compartir arte y música.

🌟 Objetivo del desafío

  • Desarrollar pensamiento crítico y creativo al diseñar entornos para la vida real.

  • Promover la empatía, considerando las necesidades y la comodidad de las personas.

  • Mostrar que cada bloque LEGO puede transformar la forma en que vivimos y compartimos espacios.

MÁS ACTIVIDADES CON LEGOS

2374

AYUDAR A LAS TORTUGAS MARINAS

2149094890

REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DE LOS OCÉANOS

2150196699

SOLUCIONES SOSTENIBLES